La izquierda cántabra, dispuesta a participar en procesos de unidad popular

Los colectivos Regüelta y Conceju-CNC hemos suscrito un documento común en el que queremos manifestar nuestra esperanza ante los tiempos de cambio que corren y nuestra predisposición a participar, como venimos haciendo, en los procesos de confluencia social que se desarrollen en los próximos tiempos y puedan contribuir verdaderamente a mejorar la realidad de nuestro país.

Hemos participado en este despertar colectivo y compartimos la indignación de la población cántabra con los principales protagonistas de un Régimen cada día más deslegitimado, así como la oportunidad de impulsar un proceso de empoderamiento popular que propicie una ruptura en clave democrática.

La oportunidad de construir iniciativas electorales que irrumpan con fuerza en ayuntamientos y Parlamento de Cantabria, hasta ahora prácticamente monopolizados por el modelo caciquil de PP, PRC y PSOE, nos exige generosidad.

Pero a su vez, por responsabilidad histórica, tenemos que exigir que esa iniciativa se construya desde la honestidad, desde Cantabria y desde una verdadera voluntad transformadora.

Sería una lástima que la ventana de oportunidad abierta fuera utilizada por quienes han colaborado en traernos hasta la actual situación, para disfrazarse de algo más amplio sin serlo en realidad. Hacemos un llamamiento a impulsar procesos verdaderamente abiertos, éticos y horizontales, donde el protagonismo recaiga en la gente y no en las siglas de siempre.

Tampoco puede ser que estas iniciativas se limiten a importar fórmulas desde Madrid sin tener en cuenta nuestra realidad social. Aprendiendo por supuesto de la experiencia acumulada, debemos construir desde y para esta tierra, teniendo en cuenta que en Cantabria tenemos derecho y necesidad de autogobierno, así como un legado de identidad popular que agoniza y necesita urgentemente políticas de dignificación para sobrevivir en el contexto de recentralización del Estado y globalización mundial.

Por último, no podemos permitir que la crisis de Régimen se desvíe hacia una nueva transición o reforma cosmética que “cambie todo para que nada cambie”. Necesitamos una ruptura democrática que impulse un proceso constituyente en Cantabria para transformar radicalmente el actual sistema en lo social, económico, ambiental, patriarcal, cultural, etc.

Con los objetivo y mínimos expuestos, tanto desde Regüelta como el Conceju-CNC mostramos nuestra disposición a participar junto al resto del tejido asociativo cántabro y el conjunto de la población en procesos de unidad popular que puedan frenar y transformar las políticas que sufrimos las y los cántabros desde hace ya demasiado tiempo.

regu            conceju